El venidero Miércoles 16 de diciembre a partir de las 17 hs, se llevará a cabo de manera virtual la PRESENTACIÓN DE LA V° CONVENCÓN DE FUNDACIÓN MAYÉUTICA AR junto con los jóvenes de Nuestra Agenda y bajo el lema: “Nuevos Paradigmas, Nuevos Desafíos, Nuevos Liderazgos: Aportes para la Reconstrucción Post Pandemia”.
La misma tendrá por objeto crear un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias e ideas con destacados especialistas en materia de políticas públicas, donde participarán funcionarios, legisladores provinciales, representantes del sector privado, académico y de la sociedad civil para lograr una reconstrucción en los sectores que son atacados a causa de esta situación sanitaria que sin lugar a dudas ha hecho un giro de 360 grados en nuestra población, donde mujeres y hombres expresarán que es posible ser activos y positivos Constructores de una sociedad promoviendo la “Cultura del Encuentro”, en la cual esperamos concluir con una Agenda de Acción Colaborativa donde seamos protagonistas y artífices de que una reconstrucción es posible si todos nos involucramos para que sea factible el cambio.
Inspector en Control de Calidad – Ex Fábrica Militar de Aviones – Área Material Córdoba
Procurador – Abogado – Facultad de Derecho – Universidad Nacional de Córdoba
Diplomado en Derechos Humanos – Universidad Alcalá de Henares – España
Diplomado en Derecho Parlamentario – Universidad Siglo XXI
Diplomado en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública – Universidad Católica de Córdoba – Universidad George Washington – Corporación Andina de Fomento (CAF) – Banco de Desarrollo de América Latina
Asesor Parlamentario – Cámara de Diputados de la Nación Argentina
Asesor Letrado – Abogado – Defensor del Pueblo de la Nación
Director de la Sala de Objetivos de Desarrollo Sostenible – Colegio de Abogados de Córdoba
Consejero del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba
Fundador y Presidente de Fundación Mayéutica Argentina
Contador Público y Magister en Formulación, Evaluación y Administración de Proyectos de Inversión.
Actual Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Docente e Investigador en la misma Facultad.
Miembro de Directorio de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender en representación de la UNC.
Ex Secretario General de la Universidad Nacional de Córdoba.
Maestra Superior en Instituto D. F. Sarmiento
Antigüedad 30 años.
Maestra de grado desde el año 1991 al 2004 en Instituto D. F: Sarmiento
2006 Ascenso por concurso de antecedentes y oposición a directora del Colegio Dr. J. J. Paso hasta la actualidad.
Postitulada en Informática Educativa UNSE
Diplomada y Postitulada en acompañante comunitario contra la violencia de género.
Concejal por U.P.C periodo 2011- 2015, 2019- 2023
Estudiante de Lic en Cs de la Educación – UNC
Estudiante de Lic de Gestión de las Instituciones Educativas. – UBP
CoCreadora y Conductora del programa radial educativo “ La Muni te acerca la escuela a tu casa, seguimos educando la calera”
Profesora de 1° y 2° ciclo de la E.G.B. en Instituto D.F. Sarmiento
Antigüedad 10 años.
Maestra de Sexto Grado en Esc. San Martín de Va. Allende
Diplomada en Enseñanza de Lengua Inglesa en J.E.
Diplomada y Postitulada en acompañante comunitario contra la violencia de género.
Estudiante de Lic en Cs de la Educación – UNC
Estudiante de en Lic de Gestión de las Instituciones Educativas – UBP
Asesora educativa en la Municipalidad de La Calera.
Cocreadora y Conductora del programa radial educativo “ La Muni te acerca la escuela a tu casa, seguimos educando la calera”
Diplomatura en PNL por Mauricio Benoist
Certificación en Coaching expansivo Básico por Mauricio Benoist.
Certificación en Mapa de Riqueza por Alejandro Saracho.
Estudiante avanzado de la carrera Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Catamarca.
Representando al proyecto Winners-Plataforma educativa desde octubre de 2019.
Ing. Civil, UNC.
Magister en Formulación, Evaluación y Administración de Proyectos de Inversión, UNC.
Doctorando en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, UNCuyo.
Especialista en planificación, seguimiento y evaluación de proyectos y programas de desarrollo.
Fue becario de CONICET y docente universitario en la Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Tecnológica Regional Córdoba.
En la provincia de Catamarca se desempeñó como funcionario en el Ministerio de Producción y Desarrollo y en la Secretaría de Desarrollo y Participación Ciudadana.
Realizó trabajos de Consultoría para INTI, INTA, la Agencia de Desarrollo Económico de Córdoba, International Agriculture Center, y FIDA (Venezuela), y pasantía de trabajo en el Centro Latinoamericano de Competitividad y Desarrollo Sustentable (Costa Rica).
Actualmente es Director de la Unidad de Emprendedurismo, Prospectiva e Innovación (UNEPI) de la Facultad de Tecnología y Ciencia Aplicadas y docente de la Universidad Nacional de Catamarca.
Consultor y analista político, especialista en Investigaciones de Opinión Pública y Data Science con más de 30 años de experiencia en el área política con especialidad en Investigación Estratégica.
Socio Fundador y Director Ejecutivo de DNG (Datamática Next Generation).
Socio fundador de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP),
Ex Presidente de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP),
Vicepresidente del Centro Interamericano de Gerencia Política con sede en Miami,
Presidente de la Cumbre Mundial de Políticas Públicas.
Asesora como consultor experto en ciencia de datos aplicada a las estrategias en campañas políticas y gobiernos.
Profesor en el Master en Marketing Político de la Universidad de Barcelona y el Centro Interamericano de Gerencia Política,
Profesor en el Posgrado de Comunicación Política e Institucional de la UCA (Universidad Católica Argentina).
Dicta conferencias, cursos y diplomados para diversas organizaciones y Universidades Internacionales, además de participar como jurado de diferentes premios otorgados a consultores y campañas políticas de Latinoamérica.
Premiado en el rubro «Tecnología Política» con el Premio AMÉRICAS en el año 2000 y tres veces ganador del premio Victory Award a Encuestador del Año en 2014, 2015 y 2017 entregado en Washington DC.
Graduada y Egresada de la Universidad Nacional de Piura, de la Especialidad de Lengua y Literatura.
Docente y Activista por los Derechos de niñas y adolescentes.
Fundadora de la revista cultural NUBE ROJA.
Coordinadora departamental del Centro de Liderazgo para Mujeres de las Américas- PIURA
Fundadora y Directora de la Escuela de Empoderamiento Político de niñas líderes, ha recibido reconocimiento en el 2019:
Mujer líder latinoamericano 2019 (Costa Rica- UGD), Mujer líder emprendedora 2019 ( Lima congreso de la república- ODS),
Ponente y conferencista internacional
Especialista en empoderamiento de niñas.
Reconocimiento por liderazgo femenino por IPECCAP.
Trayectoria académica y profesional de 4 años en el ámbito de la docencia y el activismo.
Personaje destacado a nombre de la municipalidad provincial de Piura.
Reconocimiento como lideresa social en el evento EXPERIENCIAS EXITOSAS realizado por DECIDETE PERÚ.
Mentora y ha dirigido cursos en temas de formación femenina, liderazgo a nivel regional, nacional e internacional.
Capacitadora del ODS 5 –DE LA AGENDA 2030
Secretaria Departamental del Centro de Liderazgo de Mujeres de las Américas.
Estudiante de Licenciatura en Ciencias Jurídicas.
Experiencia en voluntariado social juvenil en comunidades con índices altos de violencia.
Subdirector de Fábrica de Sonrisas.
Coordinador Regional de Incidencia y Abogacía en Red Juvenil Centroamericana PREVIOS, Comité de Género en Operación Colibrí.
El Salvador, estudios en Género, masculinidades disidentes, técnicas de oralidad, liderazgo Innovador, Migración, ODS, políticas públicas con enfoque en Iberoamérica, entre otros.
Apasionado por los Derechos Humanos queriendo construir un mejor país y una mejor Latinoamérica
Contador Público – UNC
Asesor en la Subsecretaria de Agricultura de la Nación
Gerente de la Lotería de Córdoba S.E.
Asesor de Gabinete – Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba
Subsecretario de Coordinación
Subsecretario Participación Comunitaria del Gobierno de Córdoba
Director de L y H Asesores de Empresas.
Actualmente Legislador Uninominal por Capital en la Legislatura de Córdoba.
Presidente de la Comisión de Economía, Presupuesto, Gestión Pública de Innovación
Técnica en Hemoterapia e Inmunohematología.
Amante de las letras desde pequeña. Comencé a los ocho años a escribir y desde allí hasta el día de hoy sigue siendo una de mis pasiones.
Fundadora y administradora de Letras del Alma-Silvana desde hace doce años.
Mi proyecto, el cual llevé a cabo haciéndolo realidad es “Voces Unidas”, donde se trabaja por la inclusión para las personas no videntes (donde se recurre a las declamaciones) y a las personas con hipoacucia, donde se fusionan ambos videos con lenguaje de señas y video declamando para unos y para otros respectivamente.
Profesor para la Enseñanza Primaria Rural.
Publicó cinco libros.
Creó la Bandera Municipal de la Ciudad de Pozo Hondo
En el presente año participó por primera vez de certámenes literarios, resultando premiado en cuatro de los siete:
1° Quinto Certamen Internacional de cuento y poesía en Homenaje a don Horacio Quiroga “Tintas de Amor, de Locura y de Muerte” (SADE MISIONES) con la poesía “Genio y Loco” (Segundo Premio);
2° Vigésimo Concurso Internacional de cuento y poesía “Alfonsina Storni” (SADE Marcos Juárez) con la Poesía “Alondra Azul” (Quinta Mención Especial);
3° Sexto Concurso Internacional de cuento y poesía “Cataratas, Maravillas Naturales” (Misiones) con la poesía “Las Bellas Cataratas del Iguazú” (Mención Especial)
4° Primer Concurso Literario “Oda Letrada” con la poesía “Desde Villa Río Hondo Hasta Aquí” (Grupo Elemento) San Fernando del Valle de Catamarca.
Docente.
Escritor
Ha publicado 4 libros de poesía: Quijote Deshilachado; 80 Poesías y 8 Relatos; Piquillín Pampa; Pintor de Sueños.
Sus poemas fueron publicados en diversas revistas y Antologías.
Ha publicado artículos de Historia y Política en diarios regionales.
Realizó programas radiales en FM Libre.
Es integrante de la Asociación Civil Historiadores del Norte Pampeano.
Recibió los Premios Raíces y Poldy Bird (2020).
Fue reconocido por Sade/Moreno como Escritor del Año.