Escuela de Líderes
Nuestro mundo está en un momento de vorágines y cambios de todo orden, esto produce que en el mundo de los negocios, la administración pública, organizaciones sin fines de lucro, u otras tan importantes para la vida social como las deportivas o las políticas, transiten por entornos complejos, e incluso con fuerte incidencia en nuevos requerimientos de idoneidad profesional y mejor calidad de personas. Es más, la propia tecnología de la información y las redes sociales, nos revelan la debilidad y pobreza de los dirigentes en su gran mayoría!
Esta realidad manifiesta, la necesidad de líderes que exhiban altos estándares de integridad, y capacidad de asumir la responsabilidad de sus acciones, y de guiar, a partir de principios y valores que fortalezcan a las organizaciones y el trabajo en equipo. Los mejores líderes de hoy son líderes auténticos, -personas cuyo interior es la brújula que guía sus acciones diarias y les permite ganarse la confianza de sus dirigidos, compañeros, y agentes involucrados.-
El concepto central que lleva este proyecto, es que cada persona es fruto de un específico contexto cultural, educativo y de personalidad y que por esa realidad, la estructura , proceso y metodología debe permitir que cada asistente pueda desarrollar todo su potencial en lo técnico, cualquiera sea la especialidad y en lo humano. La Brújula interior de cada persona es diferente. En consecuencia: el aprendizaje implica: por una parte el desarrollo de la capacidad de aprender y producir pensamientos y juicios apropiados al nivel de complejidad que se trate, y por otro, un profundo trabajo sobre el ser, como sujeto de la acción, de los pensamientos y de su calidad de vida.
Dicho en otros términos, trabajamos sobre la inspiración y ejecución de acciones para el logro de objetivos a partir del concepto de realización personal y bienestar colectivo y no meramente la búsqueda del éxito a cualquier costo.
Educar desde nuestra concepción implica no sólo impartir conocimientos a partir del proceso de información, repetición y aprendizajes de conceptos, sino de algo mucho más importante, que es el aprender a pensar; es decir, aprender a discernir en forma autónoma. Esto conlleva que lo fundamental es el ejercicio de la reflexión y el permitir que la imaginación se ejercite por fuera de moldes preestablecidos. Por cierto, también involucra el cuidado del cuerpo y el desarrollo de lo que podríamos denominar nuestra espiritualidad, el respeto por el otro, el ejercicio de nuestros sentidos, aunado a una profunda responsabilidad por los ecosistemas, en defensa de nuestro planeta y de la vida de las futuras generaciones.
En suma, el liderazgo despierta pasiones y compromete nuestros valores!
Dr. Eduardo Dalmasso
Abril 2020.
Para mayor información escribinos a lideresqueformanlideres@fundacionmayeutica.org